El concepto de trauma. Del campo psicoanalítico a la semántica histórica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El concepto de trauma. Del campo psicoanalítico a la semántica histórica

DSpace Repository

El concepto de trauma. Del campo psicoanalítico a la semántica histórica

Show full item record

View       (2.279Mb)

Exportar a Refworks
    
Meléndez Vivó, Ana
Sánchez Durá, Nicolás (dir.);
Oncina Coves, Faustino (dir.)
Departament de Filosofia
This document is a tesisDate2019
Introducción general justificación y objetivos de la investigación: El concepto de trauma se ha convertido en un lugar común de la cultura contemporánea. La propagación sin precedentes de tal noción por diferentes campos epistémicos y múltiples contextos culturales, tanto en su acepción clínica como en su sentido metafórico aplicado a acontecimientos históricos colectivamente percibidos como terribles y dolorosos, ha propiciado que el significante «trauma» se instituya en símbolo por excelencia de una gran variedad de experiencias vinculadas con la devastación y el sufrimiento, ya sean estas personales (violación, tortura, enfermedad, accidentes) o colectivas (genocidios, guerras, terrorismo, catástrofes naturales).
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics