dc.contributor.author |
Vilches Peña, Amparo |
|
dc.contributor.author |
Gil Pérez, Daniel |
|
dc.date.accessioned |
2020-05-03T10:10:54Z |
|
dc.date.available |
2020-05-03T10:10:54Z |
|
dc.date.issued |
2010 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/74180 |
|
dc.description.abstract |
En este trabajo se analiza la supuesta confrontación entre Educación Ambiental y Educación para la Sostenibilidad, mostrando que entre ambas no existe oposición, sino, por el contrario, unos objetivos comunes y que las divergencias responden a malentendidos que es urgente superar, porque dificultan la necesaria convergencia de esfuerzos para lograr una ciudadanía preparada para participar en la toma de decisiones frente a los graves problemas socioambientales a los que nos enfrentamos. Ambas han de confluir en un mismo movimiento cuyo objetivo es construir una nueva mentalidad, una nueva ética y una nueva praxis, para el logro de un futuro sostenible. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Vilches, A. y Gil Pérez, D. (2010).Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible: convergencias y (supuestas) divergencias, II Seminario Iberoamericano Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Enseñanza de las Ciencias (IISIACTS-EC) (VI Seminario Ibérico CTS), Universidade de Brasília, Brasil 19 a 21 de Julio de 2010. |
es_ES |
dc.title |
Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible: convergencias y (supuestas) divergencias |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PEDAGOGÍA |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
068957 |
es_ES |