Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos

DSpace Repository

Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos

Show full item record

View       (3.626Mb)

Exportar a Refworks
    
Carratalá Simón, Adolfo Perfil; Palau Sampio, Dolors
This document is a artículoDate2017
Las desapariciones de menores colocan a los periodistas ante el desafío de informar sobre un hecho que encierra un elevado interés humano pero que exige rigor y cautela. La acción de los medios puede explotar los componentes emotivos del suceso en busca de audiencia o cooperar con la investigación facilitando la colaboración ciudadana y evitando conjeturas. Este trabajo examina cuáles son las características dominantes en estas noticias a partir del estudio del tratamiento que cuatro diarios españoles (El país, ABC, La vanguardia y El periódico) ofrecieron de los 15 casos recogidos en la web de la asociación SOS Desaparecidos, ocurridos entre 1977 y 2015. El análisis detecta una atención desigual de los medios a las desapariciones y un predominio del enfoque sensacionalista.

    Carratalá Simón, Adolfo Palau Sampio, Dolors 2017 Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos Profesional de la Informacion 26 2 172 180
https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.03

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics