dc.contributor.author |
Sanmartín Sáez, Julia |
|
dc.date.accessioned |
2020-04-21T09:49:12Z |
|
dc.date.available |
2020-04-21T09:49:12Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/73950 |
|
dc.description.abstract |
Esta investigación presenta tres objetivos: describir el tratamiento lexicográfico de los acortamientos y siglas en diccionarios actuales del español; caracterizar las nuevas unidades léxicas formadas por reducción en cotextos de uso reales (periodísticos y digitales); y diseñar una propuesta de criterios para integrar de un modo coherente estas unidades en los diccionarios. Para alcanzar estos objetivos, en primer lugar se describen los acortamientos y siglas detectados en la nomenclatura del DLE (2017) y en el vaciado de dos repertorios de neologismos (Neologismos del español actual y Corpus Obneo) y del Corpus del español. En segundo lugar, a partir de estos datos, se configura una muestra representativa de 51 unidades léxicas (como zapas, japo o LGTB) y se comprueba su tratamiento en cuatro diccionarios monolingües (DLE, Clave, DEA y DUE), uno bilingüe (Collins) y uno de argot. La combinación de la descripción lexicográfica y la caracterización lexicológica en su cotexto de uso real permite alcanzar los objetivos planteados. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Revista de Lexicografía, 2019, vol. 25, p. 79-101 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Sanmartín Sáez, Julia 2019 Neología y lematización: acortamientos y siglas en los diccionarios del español Revista de Lexicografía 25 79 101 |
|
dc.subject |
Castellà Termes i locucions |
|
dc.title |
Neología y lematización: acortamientos y siglas en los diccionarios del español |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2020-04-21T09:49:12Z |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.17979/rlex.2019.25.0.5989 |
|
dc.identifier.idgrec |
137743 |
|