El MeToo de la educación artística en Brasil: reconocimiento y poder de las mujeres
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El MeToo de la educación artística en Brasil: reconocimiento y poder de las mujeres

DSpace Repository

El MeToo de la educación artística en Brasil: reconocimiento y poder de las mujeres

Show simple item record

dc.contributor.author Huerta, Ricard
dc.date.accessioned 2020-03-31T10:19:45Z
dc.date.available 2020-03-31T10:19:45Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/73719
dc.description.abstract Este trabajo habla de mujeres y educación artística. Nuestra área de conocimiento en Brasil tiende a denominarse arte/educação. El trabajo que se presenta es una apuesta por visibilizar los logros conseguidos por las mujeres en el terreno de la arte/educación, para seguir la tendencia iniciada por quienes tienen la palabra en este país, que son tanto mujeres como hombres de Brasil, siempre preocupados por la educación en artes. Estamos ante un compilatorio atractivo y necesario, ya que conviene valorar todo aquello que se ha venido haciendo, para entender el lugar en el que estamos, y ante todo para descubrir hacia dónde queremos avanzar. Ana Mae Barbosa es uno de los referentes mundiales de la educación artística.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof EARI. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. REVISTA DE INVESTIGACIÓN., 2019, num. 10, p. 328-333
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Huerta, Ricard 2019 El MeToo de la educación artística en Brasil: reconocimiento y poder de las mujeres EARI. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. REVISTA DE INVESTIGACIÓN. 10 328 333
dc.subject Educació Investigació
dc.title El MeToo de la educación artística en Brasil: reconocimiento y poder de las mujeres
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2020-03-31T10:19:45Z
dc.identifier.doi https://doi.org/10.7203/eari.10.15725
dc.identifier.idgrec 137421

View       (473.9Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics