Uso de los museos para contribuir a superar visiones deformadas de la ciencia
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Uso de los museos para contribuir a superar visiones deformadas de la ciencia

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Uso de los museos para contribuir a superar visiones deformadas de la ciencia

Show full item record

View       (1.763Mb)

   
    
Segarra, Alexandre; Gadea Trilles, Inmaculada; Vilches Peña, Amparo; Gil Pérez, Daniel
This document is a Comunicación/PonenciaDate2017
El trabajo se centra en la aportación de la educación no reglada, y más concretamente de los museos de ciencia y tecnología, al proceso de alfabetización científica. La enseñanza de las ciencias no facilita, en general, la familiarización de los estudiantes con las estrategias propias del trabajo científico. Y lo mismo sucede con la educación científica proporcionada por museos, medios de difusión, etc. Por ello las concepciones de los estudiantes y de la ciudadanía sobre la naturaleza de la ciencia y la actividad científica muestran, habitualmente, graves deformaciones que no solo dificultan un aprendizaje significativo sino que provocan el desinterés y rechazo hacia los estudios tecnocientíficos. Para contribuir a superar esas visiones deformadas de la ciencia hemos diseñado y puesto en práctica estrategias que incorporan el uso de los museos de ciencia y tecnología.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics