dc.description.abstract |
Los últimos años del siglo XV y la primera mitad del XVI, años en los que vivió Germana de Foix (1488-1536), son, científicamente hablando, una época de transición entre la baja edad media y la revolución científica y, por tanto, una época compleja, donde aún continúan las viejas ideas y se originan otras nuevas. Esto no quiere decir que se trate de una lucha entre la oscuridad medieval y las luces de la ciencia moderna. En la baja edad media europea (desde el 1100, y, en particular, entre 1200 y 1350) se inicia un proceso de recuperación que permite un periodo de estabilidad, de creación de ciudades, avance del comercio, triunfo del románico y nacimiento del gótico, creación de las primeras universidades (París, 1150; Oxford, 1190; Bolonia, 1200)... Esto favorece un considerable avance en ciencia y técnica, basándose en las aportaciones musulmanas y chinas, recogidas a través de España, de las cruzadas y de la ruta de la seda. |
es_ES |