IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Artesanía de vida : Comunicación intersubjetiva que fomenta la interculturalidad en la educación artística comunitaria
Show full item record
View
(1.232Mb)
|
|
|
|
|
|
Sahagún, Veronica
|
|
This document is a artículoDate2018
|
|
|
|
Resumen: Un proyecto de arte textil centrado en la relación entre la identidad cultural y el textil tradicional mexicano da lugar al diseño teórico la estrategia pedagógica de artesanía de vida. Primero se presentan la teoría y el proceso creativo del que informan a la obra textil. Después, se describe a profundidad el marco conceptual que caracteriza a la mencionada estrategia pedagógica. Concebida para la educación artística comunitaria mexicana, y con fundamento en el concepto de intersubjetividad, la artesanía de vida busca propiciar experiencias educativas que fomenten la interculturalidad. Este objetivo se cumplirá a través del análisis individual por parte de cada integrante de la comunidad en relación a las narrativas personales, culturales y sociales desprendidas de los objetos culturales que forman parte de su vida cotidiana. La práctica de la artesanía de vida, además consistirá en la creación de obras autobiográficas que combinen manualidades o prácticas artesanales con medios artísticos contemporáneos, para luego compartirlas al grupo de aprendizaje. A través de esta dinámica se fomentarán las conexiones empáticas y actitudes de respeto hacia las diferencias culturales existentes entre los y las integrantes de la comunidad. Palabras clave: arte, artesanía, manualidad, comunidad, intersubjetividad, interculturalidad
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics