Análisis acústico de los alófonos de /b, d, g/ en el habla espontánea del español peninsular : CONCLUSIONES
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Análisis acústico de los alófonos de /b, d, g/ en el habla espontánea del español peninsular : CONCLUSIONES

DSpace Repository

Análisis acústico de los alófonos de /b, d, g/ en el habla espontánea del español peninsular : CONCLUSIONES

Show full item record

View       (2.014Mb)

Exportar a Refworks
    
Sola Prado, Alicia
This document is a artículo publicadoDate2019
En este artículo exponemos las conclusiones que se extraen del trabajo de tesis doctoral ??Caracterización acústica de las aproximantes [ß, ?, ?] en el habla espontánea del español peninsular?. En dicho studio, se llevó a cabo el análisis acústico de los rasgos de armonicidad, sonoridad, duración e intensidad de cada sonido /b, d, g/ en una muestra de habla espontánea en espectrogramas ofrecidos por el programa PRAAT, con el objetivo general de describir estos rasgos y su comportamiento en cada uno de los contextos de aparición y las posibles relaciones entre ellos. El corpus, obtenido de grabaciones de programas de la television local de Andalucía, Madrid y Euskadi, consiste en un total de 1292 sonidos /b, d, g/ analizados, emitidos en situaciones de comunicación reales.

    Sola Prado, Alicia. Análisis acústico de los alófonos de /b, d, g/ en el habla espontánea del español peninsular : CONCLUSIONES. En: Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, 9 1 2019: 195-220

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics