dc.contributor.author |
Peset, Mariano |
|
dc.date.accessioned |
2020-02-05T07:51:46Z |
|
dc.date.available |
2020-02-05T07:51:46Z |
|
dc.date.issued |
1998 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/72890 |
|
dc.description.abstract |
En 1297 el pontífice Bonifacio Viii autoriza al rey aragonés Jaime II, la creación de una universidad, que se establecería en Lérida. Su modelo no sería Toulouse - como quería el pontífice - sino Bolonia, "madre de las leyes" según los fundadores ilerdenses. Su primera documentación, del 1300, permite un buen conocimiento del proyecto, en que colaboraba el rey, el municipio, profesores y escolares. La jurisdicción del estudio se atribuye al rector, de acuerdo con la pauta boloñesa. Su tribunal y competencia, concecida por el rey, se limita por éste, así como por las autoridades del municipio; no obstante, es amplia, como corresponde a una universidad medieval dominada por los escolares y su rector |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Mariano Peset, La fundación y el fuero universitario de Lérida en Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 58, Nº 199, 1998, págs. 515-536. |
es_ES |
dc.subject |
historia de las universidades |
es_ES |
dc.title |
La fundación y el fuero universitario de Lérida |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO |
es_ES |
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i199.646 |
es_ES |