dc.contributor.author |
Lluch, Gemma |
|
dc.contributor.author |
Acosta, Marilú |
|
dc.date.accessioned |
2020-01-20T07:23:48Z |
|
dc.date.available |
2020-01-20T07:23:48Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/72647 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo describe, analiza e investiga lo que sucede en los foros y Twitter de la autora Laura Gallego, espacios virtuales construidos por ella, puestos a la disposición de sus lectores. Nos abocaremos a identificar cómo se apropian los adolescentes de dichos espacios, cuáles son las prácticas socioculturales de lectura y escritura en la Web 2.0 y de qué manera construyen su perfil en Internet, completamente deslocalizado del espacio escolar, es decir, qué pasa en esas conversaciones que construyen alrededor de la lectura. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Lluch, Gemma; Acosta, Marilú: «Conversaciones sobre lecturas en la Web 2.0: el caso de Laura Gallego. Análisis discursivo de conversaciones virtuales entre adolescentes», Diaz Armas, Jesús (ed.): Lecturas para el nuevo siglo: formación receptora y lector hipertextual. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, 37-52, 2012. |
es_ES |
dc.subject |
Literatura juvenil |
es_ES |
dc.title |
Conversaciones sobre lecturas en la Web 2.0: el caso de Laura Gallego. Análisis discursivo de conversaciones virtuales entre adolescentes |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
051901 |
es_ES |