La convivencia escolar y la construcción de la ciudadanía. Balance retrospectivo y desafíos de futuro
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La convivencia escolar y la construcción de la ciudadanía. Balance retrospectivo y desafíos de futuro

DSpace Repository

La convivencia escolar y la construcción de la ciudadanía. Balance retrospectivo y desafíos de futuro

Show simple item record

dc.contributor.author García Raga, Laura
dc.contributor.author López Martín, Ramón
dc.date.accessioned 2019-10-03T10:08:51Z
dc.date.available 2019-10-03T10:08:51Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/71642
dc.description.abstract La educación actual no puede renunciar a la construcción de una ciudadanía participativa, crítica y responsable y, por tanto, a potenciar el papel de los centros docentes como escenarios idóneos para el aprendizaje de los valores democráticos. Superadas ya algunas fechas del mandato constitucional de considerar la educación como un instrumento al servicio de la convivencia democrática, el objetivo del trabajo se centra en realizar un balance de la singladura trazada y plantear nuevos desafíos en la contribución de la convivencia escolar a la vertebración de las sociedades del siglo XXI. MÉTODO. Para ello, se utiliza como metodología el análisis docu-mental e interpretativo de diversas fuentes legislativas, así como de programas, proyectos, planes e iniciativas que, con distinto calado y diversa profundidad, se han llevado a cabo en las últimas tresdécadas en nuestro contexto español. RESULTADOS. Se detecta a través del estudio una clara evolución que nos traslada de una consideración originaria teórica y estática de la convivencia, a otra más dinámica, amplia y positiva, que ha sido capaz de trascender el exclusivo marco del traba-jo de aula, superando la simple perspectiva de medio para el logro del aprendizaje, hasta consoli-darse como un objetivo central de la totalidad del proyecto educativo. DISCUSIÓN. Fortalecer los cimientos sobre los que descanse este nuevo modelo de entender la vida escolar, supone acometer los desafíos del futuro inmediato que, en cualquier caso, pasan entre otras estrategias por la dinamización de protocolos que apoyen el despliegue de los planes de convivencia, el desarrollo de todas las potencialidades educativas de la mediación y la correcta incardinación de los temas de convivencia en el modelo curricular de "enseñar por competencias".
dc.relation.ispartof Bordón, 2014, vol. 66, num. 2, p. 93-106
dc.source García Raga, Laura López Martín, Ramón 2014 La convivencia escolar y la construcción de la ciudadanía. Balance retrospectivo y desafíos de futuro Bordón 66 2 93 106
dc.subject Convivència escolar
dc.title La convivencia escolar y la construcción de la ciudadanía. Balance retrospectivo y desafíos de futuro
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2019-10-03T10:08:51Z
dc.identifier.doi https://doi.org/10.13042/Bordon.2014.66206
dc.identifier.idgrec 105519
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (243.0Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics