Cultura emprendedora y alfabetización digital en Formación Profesional
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Cultura emprendedora y alfabetización digital en Formación Profesional

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Cultura emprendedora y alfabetización digital en Formación Profesional

Show full item record

View       (1.165Mb)

   
    
Fabregat Pitarch, Antonio; Gallardo Fernández, Isabel María; Aguasanta Regalado, M.E.
This document is a Comunicación/PonenciaDate2019
We use dialogue as an instrument that transforms our relationships, our environment and our own knowledge. This contribution is concrete in the development of activities that motivate vocational training students by turning the classroom into a space for personal growth to develop entrepreneurial projects. We assume that the progressive digitization of companies requires vocational training oriented towards the promotion of a digital culture that drives the transformation of companies facilitating labor insertion. From a qualitative methodology approach, the objectives are to promote the use of technology as an opportunity and key factor for business units and design and implement a Business Plan by carrying out and consolidating a process of digitizing the CompanyNos servimos del diálogo como instrumento que transforma nuestras relaciones, nuestro entorno y nuestro propio conocimiento. Esta aportación se concreta en el desarrollo de actividades que motiven al alumnado de Formación Profesional convirtiendo el aula en espacio de crecimiento personal para desarrollar proyectos emprendedores. Asumimos que la progresiva digitalización de las empresas demanda una Formación Profesional orientada hacia el fomento de una cultura digital que impulse la transformación de las empresas facilitando la inserción laboral. Desde un enfoque de metodología cualitativa, los objetivos se concretan en promover el uso de la tecnología como oportunidad y factor clave para unidades de negocio y diseñar e implementar un Plan de negocio realizando y consolidando un proceso de digitalización de la empresa.

    El marco teórico de referencia de esta comunicación se concreta en plantear en el grupo-clase actividades y proyectos que faciliten un aprendizaje significativo y relevante tomando como punto de partida los saberes del alumnado y una práctica sociocultural de la educación. Planteamos el uso de la tecnología como oportunidad y factor clave para unidades de negocio posibilitando el diseño e implementación de un Plan de negocio para iniciar un proceso de digitalización de la empresa
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics