|
|
|
Segura, M.; Roncero Sanchis, María; Oltra Cucarella, Javier; Blasco Claros, Lorena; Císcar Pons, Sonia; Portillo Santamaría, Mónica; Malea Fernández, María Amparo; Espert Tortajada, Raúl
Perfil; Perpiñá Tordera, C.
|
|
This document is a artículoDate2017
|
|
Resumen: El entrenamiento en remediación cognitiva y habilidades emocionales fue diseñado inicialmente por el grupo de Tchanturia para la intervención individual de pacientes con trastornos alimentarios. El objetivo del presente trabajo es exponer su adaptación a pacientes con obesidad en formato grupal. Se estructura en 8 sesiones semanales en las que se trabaja funciones de ejecutivo central, la relación entre emoción y pensamiento, y el manejo emocional en un mismo y en los demás. Además, presentamos los resultados preliminares de su aplicación a un grupo de 5 participantes con obesidad mórbida con el fin de valorar su posible eficacia. Los resultados indican que tras la intervención, las pacientes mostraron una mejoría en sus habilidades cognitivas y emocionales, así como en las conductas relacionadas con la alimentación y el peso. Este programa puede ser una intervención útil complemento del tratamiento de la obesidad en sus fases iniciales.
|
|
Segura, M. ; Roncero Sanchís, María ; Oltra-Cucarella, J. ; Blasco, L. Ciscar, S. ; Portillo, M. ; Malea, A. ; Espert Tortajada, Raúl ; Perpiñá Tordera, María Inmaculada (2017). Entrenamiento en remediación cognitiva y habilidades emocionales en formato grupal para pacientes con obesidad: un estudio piloto. En: Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 22, 127-138 |
|
https://doi.org/10.5944/rppc
|