dc.contributor.author |
Mares Andrés, José Vicente |
|
dc.date.accessioned |
2019-06-28T07:08:47Z |
|
dc.date.available |
2019-06-28T07:08:47Z |
|
dc.date.issued |
2004 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/70600 |
|
dc.description.abstract |
Descripción de las huellas esculpidas en el acueducto de la Peña Cortada que han dado lugar a su leyemda. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Mares Andrés, José Vte. (2004). Las pisadas del diablo en la Peña Cortada. La Fénix troyana, segunda época, año 12, n.70, 26-27 |
es_ES |
dc.subject |
Chelva |
es_ES |
dc.subject |
Acueductos romanos |
es_ES |
dc.subject |
Acueducto de la Peña Cortada |
es_ES |
dc.title |
Las pisadas del diablo en la Peña Cortada |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::GEOGRAFÍA |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es_ES |