dc.contributor.author |
Méndez Cornejo, Jorge |
es |
dc.contributor.author |
Montané López, Alejandra |
es |
dc.contributor.author |
Llanes Ordóñez, Juan |
es |
dc.contributor.author |
Hervas, Gabriel |
es |
dc.contributor.author |
Calduch Pérez, Isaac |
es |
dc.contributor.author |
Morales Ulloa, Ricardo |
es |
dc.contributor.author |
Muñoz, Judith |
es |
dc.date.accessioned |
2019-06-19T10:20:31Z |
|
dc.date.available |
2019-06-19T10:20:31Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
es |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/70544 |
|
dc.description.abstract |
Uno de los objetivos principales del proyecto From tradition to innovation in Teacher Training Institutions (TO-INN), ha consistido en conocer a los estudiantes de educación a través del análisis de la dimensión social de las instituciones de educación superior. El presente trabajo pretende establecer un debate sobre la presencia de estudiantes indígenas en las universidades, y más concretamente, en los estudios de educación. El proyecto TO-INN parte de una visión sistémica del compromiso social de la Educación Superior con los colectivos tradicionalmente excluidos y especialmente vulnerables, como los pueblos indígenas, que a pesar de haber aumentado el porcentaje de acceso a la universidad convive con desigualdades relacionadas con la inclusión, la permanencia/supervivencia, las condiciones de vida, la participación y los resultados académicos. En este trabajo presentamos: a) una revisión teórica y contextual sobre los pueblos indígenas y su relación con la educación superior; b) el perfil sociodemográfico y académico de los 701 estudiantes de carreras del ámbito educativo pertenecientes a comunidades indígenas o pueblos originarios que participaron en el cuestionario TO-INN sobre la dimensión social (sobre una muestra total de 12.238 participantes); c) la distribución por países de los estudiantes indígenas participantes; d) los datos universitarios de dichos estudiantes; e) su contexto familiar; f) sus condiciones de vida, y g) la participación académica y social de este colectivo. Para finalizar, se presentan las limitaciones del estudio y posibles líneas de investigación futura. |
es |
dc.source |
Méndez Cornejo, Jorge ; Montané López, Alejandra ; Llanes Ordóñez, Juan ; Hervas, Gabriel ; Calduch Pérez, Isaac ; Morales Ulloa, Ricardo ; Muñoz, Judith. Características sociodemográficas y condiciones de vida y estudio de los estudiantes de Educación de origen indígena. La aproximación del proyecto TO-INN. En: Revista de Sociología de la Educación-RASE, 12 2 2019: 131-148 |
es |
dc.title |
Características sociodemográficas y condiciones de vida y estudio de los estudiantes de Educación de origen indígena. La aproximación del proyecto TO-INN |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA |
es |
dc.identifier.doi |
10.7203/RASE.12.2.14810 |
es |