Una historia para un perfil profesional. El Psicológo experto en seguridad vial
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Una historia para un perfil profesional. El Psicológo experto en seguridad vial

DSpace Repository

Una historia para un perfil profesional. El Psicológo experto en seguridad vial

Show simple item record

dc.contributor.author Tortosa Gil, Francisco
dc.contributor.author Civera Mollá, Cristina
dc.contributor.author Pastor Soriano, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2019-06-12T15:06:08Z
dc.date.available 2019-06-12T15:06:08Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/70415
dc.description.abstract El sector del transporte no ha sido ajeno nunca a la demanda de aplicación de los conocimientos y tecnologías psicológicas. La mayor parte de los países avanzados, a través de Instancias Oficiales y Organismos Públicos y Privados, comenzó, con finalidades preventivas, a regular el acceso al puesto de trabajo de los conductores de vehículos de servicio público o de transporte colectivo a través de requisitos y pruebas de carácter selectivo. Ante esa demanda, la nueva Psicología respondió con la Psicotecnia. Los psicólogos ofrecían, para afrontar cuestiones referentes al factor humano en todas las modalidades de trabajo, procedimientos que permitían determinar (y en su caso medir) las aptitudes naturales, ya fueran físicas, manuales, técnicas o intelectuales, y seleccionar al más apto (o menos propenso a cometer errores) para una determinada tarea. España, siguiendo los modelos alemán y francés, se incorporó al proceso de adecuar, o elaborar ex novo, pruebas para emitir esos dictámenes, algo que se hizo desde el anclaje científico-investigador y tecnológico en que se hallaban instalados aquellos primeros psicotécnicos, y dentro de los cauces abiertos por la Administración o las Empresas. Aquella exigencia ayudó a definir un campo de actuación profesional, la Psicotecnia del transporte. Hasta hoy ha existido una regulación legal que ha permitido definir un perfil profesional socialmente bien aceptado. La historia de ese proceso tuvo suertes, y modelos de prevención/intervención, diferentes en cada país; aquí se aborda el caso singular de España.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Revista de Historia de la Psicología, 2001, vol. 22, num. 3-4, p. 543-559
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Tortosa Gil, Francisco Civera Mollá, Cristina Pastor Soriano, Juan Carlos 2001 Una historia para un perfil profesional. El Psicológo experto en seguridad vial Revista de Historia de la Psicología 22 3-4 543 559
dc.subject Psicologia de la forma
dc.subject Seguretat viària
dc.title Una historia para un perfil profesional. El Psicológo experto en seguridad vial
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2019-06-12T15:06:08Z
dc.identifier.idgrec 017603

View       (1.410Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics