|
En los estudios de Ciencia Política ha predominado tradicionalmente la metodología basada en la clase magistral y el trabajo individual. Sin embargo, la implantación del sistema de Bolonia implica un trabajo más autónomo de los estudiantes y el desarrollo de nuevas habilidades como el trabajo en grupo. Desde esta perspectiva, se ha aplicado una nueva metodología denominada Aprendizaje Basado en Grupos (TBL de sus siglas en inglés) a un grupo de 100 alumnos de Ciencia Política y se la ha comparado con otros tres métodos también utilizados por los mismos estudiantes en otras asignaturas del grado (práctica semanal, trabajo semestral y Aprendizaje Basado en Problemas). El objetivo del trabajo ha sido ver en qué medida el TBL mejora el aprendizaje de los alumnos en distintas habilidades como el trabajo en grupo, la capacidad de liderazgo o la capacidad de solucionar problemas. Los resultados indican que ningún método es perfecto, que el TBL es más eficaz que la metodología tradicional, pero que la mejor estrategia debería ser un uso combinado de todas ellas.
|