IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El juego como proceso de subjetivación y su justificación en el currículum de educación física
Show full item record
View
(127.6Kb)
|
|
|
|
|
|
García Puchades, Wenceslao; Chivas BArtoll, Oscar
|
|
This document is a artículoDate2018
|
|
|
|
El concepto de juego ha sido objeto de una dilatada trayectoria dentro del discurso filosófico educativo de la cultura occidental. El presente artículo desempeña una contribución genuina a dicho discurso con el objetivo de justificar, a largo plazo y en sentido pleno, el valor educativo del juego en el currículum de Educación Física. En el texto se exponen y clasifican los discursos filosóficoeducativos previos que han justificado hasta el momento la aparición del juego en el currículum de la Educación Física; a saber, justificación socializadora, funcional, vivencial y vitalista del juego. Posteriormente, una vez enmarcado el estado de la cuestión, se describirá en qué medida es posible pensar el juego como proceso de subjetivación capaz de integrar las diferentes justificaciones curriculares. Para ello, explicaremos qué entendemos por proceso de subjetivación en educación, identificaremos las diferentes actitudes filosóficas implícitas en dicho proceso y las relacionaremos con cada una de las justificaciones curriculares anteriormente expuestas. Por último, se expondrá por qué este enfoque pedagógico supone un buen punto de partida para pensar en el futuro de la Educación Física.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics