Demà 4 de Març de 2021 el sistema estarà en manteniment des de les 7:15 fins a les 9:15 hores. Disculpeu les molèsties.
Mañana 4 de Marzo de 2021 el sistema estará en mantenimiento desde las 7:15 hasta las 9:15 horas. Disculpen las molestias.
La narración de la experiencia profesional como expresión del conocimiento en Trabajo Social
Show full item record
View
(72.05Kb)
|
|
|
|
|
|
Montagud Mayor, Xavier
|
|
This document is a artículoDate2015
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/70073
|
|
La narración de la experiencia como expresión artística de la práctica profesional así como la posibilidad de obtener con ella un conocimiento son el objeto del artículo. Partiendo de la crítica al afán cientificista que parece dominar en el Trabajo Social en España, defendemos la necesidad de incorporar la experiencia a nuestra agenda investigadora de forma que permita adquirir una descripción más detallada y profunda de los problemas con los que tratamos y alcanzar así un tipo de conocimientos valiosos para la intervención social. En ese sentido, reivindicamos la integración de una práctica reflexiva en el ejercicio profesional que descubra la singularidad y complejidad de nuestra labor a través de un relato en el que el propio investigador es juez y parte de aquello que se describe. Pese a la tradicional oposición epistemológica y a los contratiempos para conjugar la práctica reflexiva sobre la acción con la investigación de un objeto del que el propio investigador forma parte, en el articulo exploramos las posibilidades de un tipo específico de investigación narrativa: las llamadas autometodologías como uno de los método y como un medio para valorizar la experiencia y mejorar la práctica profesional de los trabajadores sociales, en un entorno de creciente complejidad y dificultad para nuestro trabajo, al tiempo que se ofrecen como ejemplo, algunos de los textos que pueden ilustrarlo
|
|
Montagud Mayor, Xavier 2015 La narración de la experiencia profesional como expresión del conocimiento en Trabajo Social Cuadernos de Trabajo Social 28 2 199 209 |
|
https://doi.org/10.5209/rev_CUTS.2015.v28.n2.48971
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record