dc.contributor.author |
Contreras Martín, Antonio M. |
es |
dc.date.accessioned |
2019-04-02T08:20:59Z |
|
dc.date.available |
2019-04-02T08:20:59Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/69701 |
|
dc.description.abstract |
El objeto de este trabajo es el análisis de las ?tres coronas? que llevan los reyes Úter y Arturo, como símbolo de su extraordinario poder, en el Baladro del sabio Merlín (versiones de 1498 y 1535) . Se estudia el tratamiento en ambas a fin de comprender cómo pudieron ser entendidas por el público hispánico de finales del siglo XV y del primer tercio del segle XVI. |
es |
dc.source |
Contreras Martín, Antonio M.. Las coronas del rey en el Baladro del sabio Merlín (1498 y 1535). En: Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, 21 2018: 11- |
es |
dc.title |
Las coronas del rey en el Baladro del sabio Merlín (1498 y 1535) |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es |
dc.identifier.doi |
|
es |