IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Discursos y percepciones en torno a la naturaleza protegida. El Parque natural del Estrecho
Show full item record
View
(18.11Mb)
|
|
|
|
|
|
Sierra Ferrero, Sara
Santamarina Campos, Beatriz (dir.)
Facultat de Ciències Socials
|
|
This document is a tesisDate2019
|
|
Definir espacios naturales protegidos no es una tarea sencilla. Hemos asistido a una explosión sin precedentes de los mismos, que afecta tanto a su número como a su extensión territorial.
Desde un prisma institucional podemos afirmar que es una demarcación administrativa, establecida con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza, creada bajo la idea de preservar un enclave o una porción de la naturaleza que se considera privilegiada.
Sin embargo, fuera de este prisma, asumimos que las áreas protegidas conllevan procesos complejos que entran en conflicto con la reduccionista interpretación medioambiental. Ésta afecta tanto al territorio como a sus habitantes, regulando la ‘naturaleza’, criminalizando determinadas prácticas y potenciando otras, supuestamente mejores, aparentemente sostenibles.
Nuestra intención ha consistido en acercarnos a la complejidad de la protección de la naturaleza desde distintos discursos y agentes. Tejiendo un dialogo a distintos niveles:
- Abordando elementos que van más allá de los contenidos conservacionistas.
- Identificando a los diferentes agentes y colectivos que forman parte del Parque Natural del Estrecho
- Viendo cómo se articulan los diferentes discursos y prácticas.
- Prestando especial atención a las distintas prácticas locales que han configurado socio-históricamente dicho enclave
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics