dc.contributor.author |
Serra Desfilis, Amadeo |
|
dc.date.accessioned |
2019-03-07T12:37:54Z |
|
dc.date.available |
2019-03-07T12:37:54Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/69439 |
|
dc.description.abstract |
La conquista de Valencia en 1238 y la fundación del nuevo reino por la voluntad de Jaime I con la promulgación del marco jurídico de los fueros fueron conmemorados por las instituciones civiles y religiosas de la ciudad capital del reino: la catedral, el monasterio de San Vicente de la Roqueta, el palacio del Real y la Casa de la Ciudad fueron los ámbitos desde los que se elaboró y plasmó en imágenes y arquitectura una visión del pasado de la conquista y la colonización cristiana, invocada a menudo con distintos fines y medios. Este trabajo aborda el estudio de las imágenes y de la arquitectura desde este punto de vista, destacando la diversidad de medios (manuscritos, esculturas, pinturas murales y sobre tabla, reliquias de la conquista, vestigios de la primitiva cristiandad valenciana, spolia y ruinas, fiestas públicas) y las intenciones con que se modularon para servir a las agendas de sus promotores, no siempre conformes ni ajenas al conflicto institucional, con momentos de intensa crisis. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Codex Aquilarensis, 2018, vol. 34, p. 143-168 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Serra Desfilis, Amadeo 2018 Memoria de reyes y memorias de la ciudad: Valencia entre la conquista cristiana y el reinado de Fernando el Católico (1238-1476) Codex Aquilarensis 34 143 168 |
|
dc.subject |
Art gòtic |
|
dc.title |
Memoria de reyes y memorias de la ciudad: Valencia entre la conquista cristiana y el reinado de Fernando el Católico (1238-1476) |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2019-03-07T12:37:55Z |
|
dc.identifier.idgrec |
130339 |
|