Ferrando, Bartolomé | |
This document is a artículo publicadoDate2008 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/69092 |
|
El presente artículo quiere abarcar los diversos factores o elementos que a mi juicio han sido utilizados en la creación histórica de la poesía fonética y sonora, y de los que yo hago uso en mi práctica personal. Y así, la relación entre fragmentación, repetición y discontinuidad, presentes en muchas composiciones históricas, las he hecho mías también al aplicarlas a mis propias piezas. En el texto integro, además, la defensa de los conceptos de ritmo y de permutación. El primero lo expongo relacionado con la respiración y a su vez con la naturaleza. Subrayo, de la permutación, la posibilidad que contiene de conexión con el absurdo. Ya al final del artículo hablo de la diferencia entre aleatoriedad e indeterminación, defendidas por Boulez y Cage, las cuales utilizo conjuntamente en alguna de mis composiciones recientes. | |
Ferrando, Bartolomé. Del fragmento, la repetición, el ritmo, la permutación, la aleatoriedad y la indeterminación en la poesía fonética y sonora. En: Itamar, revista de investigación musical, 2008, Número 1: 239-246 |