La imagen de China en la literatura del exilio y la configuración de un paisaje cultural
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La imagen de China en la literatura del exilio y la configuración de un paisaje cultural

DSpace Repository

La imagen de China en la literatura del exilio y la configuración de un paisaje cultural

Show full item record

View       (1.362Mb)

    
García Ponce, David
This document is a artículo publicadoDate2018

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/69058
 El artículo estudia la imagen literaria de China en la literatura del exilio español, a través de las obras de tres autores invitados por el gobierno chino: Sonríe China (1958) de Mª Teresa León y Rafael Alberti y Andanzas por la nueva China (2017) de Cesar M. Arconada. Estos autores, destacados componentes de la Edad de Plata de la literatura española, narran sus viajes por la China de Mao Zedong tras la Revolución Comunista. Sus experiencias basculan entre la fascinación y la disidencia. Con este material, analizamos los elementos comunes y los rasgos específicos de cada uno de los autores que junto con el análisis de los cambios acaecidos en China permiten configurar un paisaje cultural y una valoración del mismo.

    García Ponce, David. La imagen de China en la literatura del exilio y la configuración de un paisaje cultural. En: Quaderns de filologia. Estudis literaris, 23 2018: 157-180

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics