La Ruta de la Seda : entre el relato medieval, la novela histórica y los textos contemporáneos
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La Ruta de la Seda : entre el relato medieval, la novela histórica y los textos contemporáneos

DSpace Repository

La Ruta de la Seda : entre el relato medieval, la novela histórica y los textos contemporáneos

Show full item record

View       (809.2Kb)

    
Zygmunt, Karolina
This document is a artículoDate2018

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/69057

El objetivo de este artículo es analizar algunas obras contemporáneas que recrean el mítico trayecto de la Ruta de la Seda y mencionan a los viajeros medievales que lo recorrieron. Se estudia en concreto cómo el relato de la Embajada a Tamorlán, una de las obras clave de la literatura de viajes medievales hispánicos, sirve de base y referente textual para la novela histórica de Fernando Martínez Laínez, Embajada a Samarcanda, e inspira a Miguel Silvestre, quien en su relato Emoción del nómada declara seguir las huellas de los embajadores medievales. Se analiza de qué forma estos textos contemporáneos, al establecer un diálogo con el relato medieval, ven condicionadas o transformadas de manera patente o implícita sus poéticas narrativas.

    Zygmunt, Karolina. La Ruta de la Seda : entre el relato medieval, la novela histórica y los textos contemporáneos. En: Quaderns de filologia. Estudis literaris, 23 2018: 63-78

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics