El compromiso bajo sospecha. De qué hablamos cuando hablamos de compromiso
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El compromiso bajo sospecha. De qué hablamos cuando hablamos de compromiso

DSpace Repository

El compromiso bajo sospecha. De qué hablamos cuando hablamos de compromiso

Show full item record

View       (341.4Kb)

    
Valero, Manuel
This document is a artículo publicadoDate2018

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/68551
El escenario poético español de los últimos treinta años ha reformulado el compromiso desde distintos ángulos estéticos e, incluso, como una opción inicial que marque toda una producción textual, ajena a la urgencia y la exigencia histórica. Este pequeño giro con respecto a la concepción primitiva del compromiso poético español y el engagement sartreano rompe, sin lugar a dudas, las barreras de la provisionalidad estética en aras de una responsabilidad ética-moral que ya no es opcional, sino que se incorpora como un derecho y un deber del contrato social-poético.

    Valero, Manuel. El compromiso bajo sospecha. De qué hablamos cuando hablamos de compromiso. En: Kamchatka: revista de análisis cultural, 11 2018: 395-417

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics