Boix Palop, Andrés | |
This document is a artículoDate2018 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/68527 |
|
Tras cuatro décadas de desarrollo del autogobierno en el País Valenciano de la mano de la recuperación de las libertades y la democracia, es pertinente tratar de realizar una evaluación sobre cómo se ha producido este proceso. En un plano jurídico, la revisión del despliegue de los órganos y políticas públicos valencianos ha de merecer críticas por su excesiva prudencia, falta de originalidad y ausencia de soluciones innovadoras. En un plano político, no parece que la recuperación del autogobierno se haya traducido en mejoras perceptibles en las condiciones de vida o en los indicadores de bienestar. Ambas conclusiones debieran llevar a una ambiciosa revisión de la manera en que se ha desplegado hasta la fecha el ejercicio del poder público por parte de las instituciones propias de los valencianos. | |
Boix Palop, Andrés 2018 Cuarenta años de autogobierno valenciano: un intento de evaluación desde un prisma jurídico Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics 63 73 101 |