Hernandez-Carrion, J.R. Perfil; Castro Mafe, S. | |
This document is a capítuloDate2005 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/68260 |
|
En estos comienzos del siglo XXI, en el marco de un entorno afectado por una profunda revolución tecnológica, parece apuntarse un cambio radical también dentro del paradigma educativo. Desde que aparecieron los ordenadores, los investigadores se están esmerando en usar las novedosas tecnologías de la información para perfeccionar el aprendizaje. Las nuevas tecnologías permiten definir un entorno virtual no constreñido a la dimensión espacial del aula, puesto que no obligan a la presencialidad y sincronía de emisores y receptores. La experiencia está demostrando que hay que afinar mucho más en las opciones estratégicas sobre la nuevas tecnologías de cara a obtener calidad e interacción en el Campus Virtual tal como lo podamos concebir. | |
Hernández-Carrión, J.R., & Castro Mafé, S. (2005). Redefinición crítica y apertura del sistema educativo universitario a las nuevas posibilidades de aprendizaje en el marco de las TIC. En Fernandez-Valmayor Crespo, A. et al. (eds). Campus virtual UCM2. Cómo integrar investigación y docencia, pp. 239-246. Available at http://doi.org/10.5281/zenodo.2094086 |
|
http://doi.org/10.5281/zenodo.2094086 |