Atención educativa al alumnado con enfermedades crónicas y de larga duración
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Atención educativa al alumnado con enfermedades crónicas y de larga duración

DSpace Repository

Atención educativa al alumnado con enfermedades crónicas y de larga duración

Show simple item record

dc.contributor.author Grau Rubio, Claudia
dc.date.accessioned 2018-10-08T07:19:15Z
dc.date.available 2018-10-08T07:19:15Z
dc.date.issued 2004 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/67724
dc.description.abstract En este libro se exponen las enfermedades crónicas pediátricas más usuales y su incidencia en el desarrollo del niño; los programas para el control de la enfermedad en el contexto familiar y escolar; el impacto emocional de la enfermedad en la familia y el niño y sugerencias para la adaptación emocional; las necesidades educativas especiales y los servicios educativos para satisfacerlas y por último se presenta el estudio de tres casos: un programa de intervención psicoeducativa en un niño de educación infantil afectado de un tumor intracraneal; un programa de intervención psicoeducativa en una niña de educación primaria afectad de una leucemia linfoblástica aguda, y un programa de terapia grupal para mejorar los problemas emocionales en adolescentes afectados de un cáncer con secuelas neurológicas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Aljibe es_ES
dc.source Grau. C. (2004). Atención educativa al alumnado con enfermedades crónicas y de larga duración. Málaga: Aljibe. es_ES
dc.subject enfermedad crónica pediátrica, pedagogía hospitalaria, necesidades educativas especiales, unidades pedagógicas hospitalarias. es_ES
dc.title Atención educativa al alumnado con enfermedades crónicas y de larga duración es_ES
dc.type book es_ES
dc.description.abstractenglish In this book the most common pediatric chronic diseases and their incidence in the development of the child are exposed; the programs for the control of the disease in the family and school context; the emotional impact of the disease on the family and the child and suggestions for emotional adaptation. The special educational needs and educational services to satisfy them and finally we introduce the study of three cases: a program of psychoeducational intervention in a child of early childhood affected by an intracranial tumor; a psychoeducational intervention program in a primary school girl affected by acute lymphoblastic leukemia, and -finally- a group therapy program to improve emotional problems in adolescents affected by cancer with neurological sequelae. es_ES

View       (1.232Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics