dc.contributor.author |
Periñán-Pascual, Carlos |
es |
dc.contributor.author |
Carrión Varela, María de los Llanos |
es |
dc.date.accessioned |
2018-09-20T08:20:26Z |
|
dc.date.available |
2018-09-20T08:20:26Z |
|
dc.date.issued |
2011 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/67569 |
|
dc.description.abstract |
Una base de conocimiento provista de información sobre entidades nombradas, i.e.
entidades con nombre propio, resulta de suma importancia para algunas tareas del
procesamiento del lenguaje natural, p.ej. la resolución de la anáfora. Por esta razón,
en los últimos años han proliferado los proyectos orientados a la extracción automática
de ese tipo de entidades, además de recuperar información semántica sobre ellas. En
este sentido, dentro del marco de FunGramKB, nosotros pretendemos importar por
medio de plantillas de proyección los datos almacenados en repositorios sobre el
conocimiento cultural, el cual está configurado principalmente por entidades
nombradas. Así, el objetivo de este artículo es describir el proceso semiautomático de
migración del conocimiento cultural de DBpedia a los constructos cognitivos del
Onomasticón de FunGramKB. |
es |
dc.relation |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/citart?info=link&codigo=3856764&orden=334585 |
es |
dc.source |
Periñán-Pascual, Carlos ; Carrión Varela, María de los Llanos. FunGramKB y el conocimiento cultural. En: Anglogermanica Online, 2011, No. 8: 6-19 |
es |
dc.subject |
Filología inglesa |
es |
dc.subject |
Filologías |
es |
dc.subject |
Otras filologías modernas |
es |
dc.subject |
Filologías |
es |
dc.title |
FunGramKB y el conocimiento cultural |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es |