Pérez Lambás, Fernando | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/67377 |
|
La tragedia Fedra de Miguel de Unamuno presenta una fuerte influencia de la versión homónima del estoico Séneca, a quien Unamuno no menciona entre sus fuentes. Sí alude, en cambio, a Eurípides y Racine. Reivindicamos, pues, en este artículo, la importancia de Séneca como principal influencia de Unamuno. Determinados pasajes de Fedra merecen ser comparados con la versión senecana, presentando ambas tragedias construcciones similares en contextos concretos que corroboran dicha influencia. Estos pasajes atienden a la oposición ratio/furor plasmada en Séneca y Unamuno, los consejos estoicos de la nodriza y la fusión de las máximas horacianas del carpe diem y tempus fugit, que consideramos de influencia senecana. | |
Pérez Lambás, F. (2015), "El influjo senecano en la Fedra de Unamuno", Movellán Luis, M. & Verano Liaño, R. (eds.), E Barbatullis Puellisque. Actas del II Congreso Ganimedes de Investigadores Noveles de Filología Clásica, Sevilla, Universidad de Sevilla, 237-245. |