Saiz Fernández, Héctor; San Martín Alonso, Ángel Perfil; Gallardo Fernández, Isabel María Perfil | |
This document is a capítuloDate2018 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/67155 |
|
Durante el periodo de escolarización obligatoria se suceden cambios y momentos de tránsito en la realidad del estudiante que en ocasiones, conllevan implicaciones significativas para el mismo y su desarrollo personal/social. En este estudio nos centramos en el tránsito de la Educación Primaria (EP) a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), etapa turbulenta donde coinciden factores biológicos propios de la adolescencia, con otros determinantes en el cambio y en el proceso de adaptación, aprendizaje y bienestar del individuo. El paso de la EP a la ESO constituye una de las transiciones más emblemáticas en todos los sistemas educativos. | |
Saiz Fernández, H.; San Martín Alonso, A. & Gallardo Fernández. I. M. (2018). Significados políticos y pedagógicos en los Planes de Transición de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria (pág. 105-117) . En Javier J. Maquillón Sánchez; Tomás Izquierdo Rus; M. L. Belmonte Almagro & M. Begoña Alfageme González (Eds.) (2018). Investigaciones sobre la Formación Docente en el Siglo XXI. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum). |