Sindicalismo y trabajo precario en Andalucía
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Sindicalismo y trabajo precario en Andalucía

DSpace Repository

Sindicalismo y trabajo precario en Andalucía

Show simple item record

dc.contributor.author Sánchez Mosquera, Marcial es
dc.date.accessioned 2018-06-22T07:41:51Z
dc.date.available 2018-06-22T07:41:51Z
dc.date.issued 2017 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/66749
dc.description.abstract Los efectos de la crisis y de las reformas del mercado de trabajo, junto con otros elementos, han generado un retroceso general del sindicalismo en Andalucía y particularmente en los dos grandes sindicatos, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. El texto es una aproximación inicial a la reacción de estos dos grandes sindicatos ante el avance y consolidación del trabajo precario en uno de los mercados de trabajo más deteriorados y problemáticos de Europa. es
dc.source Sánchez Mosquera, Marcial. Sindicalismo y trabajo precario en Andalucía. En: Arxius de Ciències Socials, 2017, No. 36-37: 75 es
dc.subject Sociología. Población. Trabajo social es
dc.subject Ciencias sociales es
dc.subject Antropología. Etnología es
dc.subject Ciencias sociales es
dc.title Sindicalismo y trabajo precario en Andalucía es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGIA es
dc.description.abstractenglish The effects of the crisis and the labour market reforms, together with other elements, have led to a general decline in trade unionism in Andalusia and particularly in the two major trade unions, Comisiones Obreras and Unión General de Trabajadores. The paper is an initial approach to the reaction of these two large unions to the progress and consolidation of precarious work in one of the most deteriorated and problematic labour markets in Europe es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (123.5Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics