Vogiatzoglou, Markos | |
This document is a artículo publicadoDate2017 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/66739 |
|
El objetivo del presente artículo es proporcionar explicaciones sobre la incapacidad de los sindicatos griegos para hacer frente al desafío de austeridad impuesto a Grecia por la Troika y sus Memorandos tras el rescate de mayo de 2010. Para entender por qué los principales actores sindicales respondieron a la crisis de la forma en que lo hicieron, llevaremos a cabo un análisis de su trayectoria. Más concretamente, las elecciones sindicales en términos tanto de posiciones políticas como de acciones concretas se explican a la luz del sistema sindical griego y de la lógica que se estableció en respuesta a importantes cambios en el marco legislativo de principios de los años noventa; a saber: la introducción de trabajo flexible y la aprobación de la ley sobre negociaciones colectivas libres y otras disposiciones | |
Vogiatzoglou, Markos. Sindicatos griegos : entre crisis y austeridad. En: Arxius de Ciències Socials, 2017, No. 36-37: 207 |