¿Por qué las corrientes sociológicas soslayaron la investigación biográfica?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Por qué las corrientes sociológicas soslayaron la investigación biográfica?

DSpace Repository

¿Por qué las corrientes sociológicas soslayaron la investigación biográfica?

Show full item record

View       (275.2Kb)

    
Cardenal de la Nuez, María Eugenia; Hernàndez i Dobon, Francesc Jesús Perfil
This document is a artículoDate2018

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/66549

El artículo muestra cómo las corrientes sociológicas más importantes, la corriente comprensiva y la corriente crítica, dejaron de lado la investigación biográfica. Aunque la hermenéutica de Schleiermacher permitía la investigación de la generalidad en la particularidad, fue la introducción del ?grado de evidencia? por parte de Weber el que orientó la corriente comprensiva hacia el funcionalismo estructuralista. Los estudios sobre el campesino polaco o los parados de Marienthal apuntaban una superación de esa restricción, que tardó décadas en producirse. En el segundo caso, la corriente crítica, la tesis de la determinación de la conciencia soslayó la metodología biográfica, aunque tal afirmación ni se encuentra en Marx ni se corresponde con su proyecto teórico. Por último, se analiza la excepción de la biografía de Offenbach de Kracauer.

    Cardenal de la Nuez, María Eugenia ; Hernàndez, Francesc J.. ¿Por qué las corrientes sociológicas soslayaron la investigación biográfica?. En: Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ( RASE ), 11 2 2018: 228-238

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics