dc.contributor.author |
López Terrada, María José |
es |
dc.date.accessioned |
2018-05-23T08:23:48Z |
|
dc.date.available |
2018-05-23T08:23:48Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/66266 |
|
dc.description.abstract |
Existen un buen número de diseñadores y pintores que estudiaron en la Sala y Escuela de Flores de la Academia de San Carlos de Valencia de los que apenas se tiene algunos datos documentales y cuya producción se desconoce casi por completo. Entre ellos se encuentra el artista Antonio Vivó Noguera (Valencia, 1772 ? ca. 1834). En el presente artículo se analizan y dan a conocer varias obras inéditas del autor que demuestran que no solo fue un excelente pintor de flores, sino que también cultivó otros géneros pictóricos. Se dan asimismo a conocer obras del artista relacionadas, tanto con su proceso académico de formación y su participación en los Concursos Generales, como su labor artística posterior, lo que amplía la visión limitadísima y parcial que se ha tenido de este autor hasta el momento. |
es |
dc.source |
López Terrada, María José. Recuperando del olvido a artistas valencianos: el caso del pintor Antonio Vivó Noguera (1772- ca. 1834). En: Ars longa: cuadernos de arte, 26 2017: 141-156 |
es |
dc.title |
Recuperando del olvido a artistas valencianos: el caso del pintor Antonio Vivó Noguera (1772- ca. 1834) |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es |
dc.identifier.doi |
|
es |