La remuneración por desempeño en el ámbito educativo público
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La remuneración por desempeño en el ámbito educativo público

DSpace Repository

La remuneración por desempeño en el ámbito educativo público

Show full item record

View       (331.4Kb)

    
Todolí Signes, Adrián
This document is a artículoDate2017

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/65846

La labor de los maestros de escuela es un trabajo complejo y difícil de evaluar. No obstante, existen varias propuestas para evaluar el trabajo de los maestros y vincular el salario a la calidad de la docencia impartida. En este estudio se analizan las diferentes posibilidades para evaluar la docencia: i) la evaluación de conductas de los maestros (evaluación del desempeño) ii) Retribuir al maestro dependiendo de las notas obtenidas por sus alumnos en exámenes estatales (retribución por cumplimiento de objetivos). Desde esta perspectiva se analiza las ventajas e inconvenientes de los dos sistemas y cómo diseñar un sistema retributivo que distinga los buenos de los malos profesores de forma óptima. A su vez, en este estudio se analiza la posibilidad de que este tipo de sistemas salariales vulnere el derecho a la liberta de cátedra de los maestros.

    Todolí Signes, Adrián 2017 La remuneración por desempeño en el ámbito educativo público InDret: Revista para el análisis del derecho 3/2017

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics