Galbis López, Vicente Perfil | |
This document is a capítuloDate2012 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/64767 |
|
En este artículo se pretende estudiar la utilización de la música de concierto preexistente en la filmografía de Woody Allen y aplicar las consecuencias de este análisis al desarrollo de actividades didácticas. Ante la gran cantidad de películas en las que el cineasta propone música de concierto, se ha efectuado una selección y una agrupación de sus filmes en dos bloques. En primer lugar, se analizan obras del inicio de su carrera, entre 1975 y 1982. En segundo lugar, se comentan algunas de sus producciones más recientes. Con ello se puede comprobar la continuidad en la utilización de la música de concierto en su filmografía. Además, se presta especial atención al sofisticado trabajo que Allen efectúa con la música diegética. | |
Galbis, V. (2012). “La música de concierto en el cine de Woody Allen: análisis y aplicaciones didácticas” en Fraile, T.; Viñuela, E. (eds.). La música en el lenguaje audiovisual. Aproximaciones multidisciplinares a una comunicación mediática. Sevilla: Arcibel Editores, 525-545. |