Ruiz-Gurillo, Leonor | |
This document is a artículo publicadoDate2017 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/64548 |
|
Este artículo analiza la función de los evidenciales en los monólogos humorísticos y, más concretamente, en los de Andreu Buenafuente producidos entre 2007 y 2011 (203 monólogos). Partiendo de una concepción funcional y semántica de la evidencialidad, se proponen las siguientes hipótesis: el género determina las funciones pragmáticas de la evidencialidad; los evidenciales se integran en la estructura expositiva-argumentativa del monólogo; teniendo en cuenta su papel estructural, se pueden distinguir diversas estrategias de evidencialidad: y los evidenciales actúan como marcas humorísticas. Se presenta un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de los elementos según, según dicen, dicen que, se ve que y claro. Asimismo, se propone un marco semántico-pragmático de los evidenciales y la evidencialidad en los monólogos humorísticos de Buenafuente. | |
Ruiz-Gurillo, Leonor. El evidencial con humor entra. Acerca de su uso en los monólogos humorísticos. En: Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, 7 2 2017: 5-18 |
|