La eficacia de la vaguedad y la imprecisión léxica : cómo se obtiene el significado de la proforma eso
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La eficacia de la vaguedad y la imprecisión léxica : cómo se obtiene el significado de la proforma eso

DSpace Repository

La eficacia de la vaguedad y la imprecisión léxica : cómo se obtiene el significado de la proforma eso

Show full item record

View       (307.1Kb)

    
Tordera Yllescas, Juan Carlos
This document is a artículoDate2017

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/64540

El pronombre eso ha sido considerado tradicionalmente como un pronombre impreciso y vago. Sin embargo, siendo un elemento tan impreciso y vago, la pregunta que nos formulamos es cómo es posible que sea tan utilizado en las conversaciones cotidianas. Si fuera así, tendríamos que concluir que nuestras conversaciones tienden a la imprecisión y a la vaguedad y no parece que este sea el objetivo del hablante, quien busca que su conversación sea lo más eficaz que sea posible. En este artículo, se muestra, por un lado, que existen mecanismos gramaticales y semántico-discursivos (v.gr.: la organización impuesta por las relaciones retóricas) que permiten desentrañar el sentido de eso. Por otro lado, se tratará de mostrar que el pronombre eso, en determinadas estructuras (v.gr.: y eso) tiene un valor ilocutivo que lo hace altamente eficaz desde el punto de vista discursivo.

    Tordera Yllescas, Juan Carlos. La eficacia de la vaguedad y la imprecisión léxica : cómo se obtiene el significado de la proforma eso. En: Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, 7 1 2017: 48-56

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics