IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Funciones atenuadoras del conjunto léxico-discursivo no sé en un corpus oral del noreste de méxico, Es.Var.Atenuación
Show full item record
View
(293.7Kb)
|
|
|
|
|
|
González Salinas, Armando
|
|
This document is a artículoDate2017
|
|
|
|
Se elabora y describe una primera fase exploratoria sobre el uso de la frase léxico-discursiva no sé como marcador de atenuación en el corpus Monterrey PRESEEA y un corpus para ES.VAR.ATENUACIÓN Monterrey. Se sigue la clasificación original por forma y función con 9 entrevistas: 4 hombres y 5 mujeres, de edad y escolaridad coincidente. Se compara y contrasta la variedad diafásica ? estructura donde se encuentra- a partir de las dimensiones diatópica y diastrática de esta frase en un corpus oral del Noreste de México (Monterrey). Se basa en la propuesta teórico-metodológica de Briz y Albelda (2013). Se busca la intención atenuadora como minimización de la fuerza ilocutiva y la desfocalización (Aijmer, 2002) de los participantes en la enunciación. Es una táctica intencional en la efectividad/eficacia del discurso para propósitos de la interacción contextual (Briz y Albelda 2013: 292). Este acercamiento está relacionado con las propuestas de otros investigadores: Caffi (1999), Fraser (1980, 1990); Meyer-Hermann (1988); Haverkate (1994) y Briz (1995, 1998, 2005 y 2007).
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics