La educación para la Sostenibilidad: una componente esencial en la formación del profesorado
Show full item record
View
(80.63Kb)
|
|
|
|
|
|
Vilches Peña, Amparo
Perfil |
|
This document is a capítuloDate2016
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/63856
|
|
La comunidad científica y diferentes instituciones mundiales vienen reclamando desde
hace tiempo una educación que favorezca una correcta percepción de los desafíos y
graves problemas interconectados a los que se enfrenta la humanidad, genere actitudes y
comportamientos responsables y prepare para la toma de decisiones fundamentadas
dirigidas al logro de un presente sostenible. Se precisa un esfuerzo sistemático por
incorporar, en todos los niveles, la Educación para la Sostenibilidad como una prioridad
central en la alfabetización básica de todas las personas, como un objetivo clave en la
educación de la ciudadanía y en la formación de profesionales responsables. Se trata,
por tanto, de una competencia imprescindible y urgente en la formación de los docentes.
Pero ¿cómo contribuir a hacer esto posible? ¿Qué se está ya haciendo y cuáles son los
resultados? ¿Cómo fomentar, en suma, la necesaria cultura de la Sostenibilidad? En la
comunicación se analizan algunos de los progresos logrados durante la última década
así como las dificultades encontradas y se proporcionan ejemplos de propuestas que han
mostrado su efectividad.
|
|
The scientific community and different world institutions are nowadays demanding, a
type of education promoting a proper perception of both the challenges and the serious
interconnected problems humanity is facing. Such education should be able to generate
responsible attitudes and behaviours and prepare for informed decision-making to
achieve a sustainable present. A systematic effort is needed in order to embody, at all
levels, the Education for Sustainability as a central priority towards basic literacy, as a
key goal for citizenship education, and in the training of responsible professionals. It is
therefore an essential and urgent competence in teacher training. But, how can we
contribute to make this possible? What is already being done and which are the results?
How can the culture for Sustainability be promoted? In this communication, some of the
progress made over the last decade as well as the difficulties encountered are analysed,
and examples of effective proposals are given.
|
|
Vilches, A. (2016). La Educación para la Sostenibilidad: Una componente esencial en la formación del profesorado, en Ramiro Sánchez y Ramiro (coordinadores), Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo 2015, Granada: Universidad de Granada, 613-618, ISBN: 978-84-608-7207-8. |
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record