“Mapping Tonal Harmony” como herramienta tecnológica en la enseñanza de la armonía tonal (recensión)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

“Mapping Tonal Harmony” como herramienta tecnológica en la enseñanza de la armonía tonal (recensión)

DSpace Repository

“Mapping Tonal Harmony” como herramienta tecnológica en la enseñanza de la armonía tonal (recensión)

Show full item record

View       (260.5Kb)

    
Pinta Escribano, María Isabel
This document is a artículoDate2016

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/63760

   
Contiene   
   
La presente recensión gira en torno a las capacidades del programa “Mapping Tonal Harmony” (fig.1) y su aplicación para la educación musical. Su desarrollador, Ariel Ramos1 de mDesk, ofrece versiones para iOS, Android y Windows. Destinado a estudiantes, docentes y compositores. Está diseñado para asimilar con más facilidad conceptos de la armonía tonal dentro de un entorno táctil y auditivo que permite comprender las relaciones armónicas a través de un mapa con siete niveles de complejidad: 1) las funciones básicas diatónicas, 2) IIIm y cadencias deceptivas 3) SubV7 y sexta napolitana (N6), 4) Dominantes secundarias, 5) Blues y otros modos, 6) Funciones dominantes secundarias avanzadas, 7) Mapa completo con todas las funciones. Además, cada nivel cuenta con su propio libro de trabajo solo en formato papel que puede adquirirse separadamente.

    Pinta Escribano, María Isabel. “Mapping Tonal Harmony” como herramienta tecnológica en la enseñanza de la armonía tonal (recensión). En: Zibaldone. Estudios italianos de La Torre del Virrey, 2016, No. 37: 5-
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6025840&info=resumen&idioma=ENG

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics