La “Querella de la Paz” de Erasmo (1520), una lectura subversiva en tiempos de revuelta de las comunidades
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La “Querella de la Paz” de Erasmo (1520), una lectura subversiva en tiempos de revuelta de las comunidades

DSpace Repository

La “Querella de la Paz” de Erasmo (1520), una lectura subversiva en tiempos de revuelta de las comunidades

Show full item record

View       (131.0Kb)

    
Rabaey, Hélène
This document is a artículo publicadoDate2016

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/63359
En este artículo planteamos la cuestión de cómo pudo ser leída la Querella de la Paz de Erasmo en la Sevilla de 1520. Cuestionamos la lectura habitual de una obra destinada a fomentar la paz entre los bandos nobiliarios sevillanos para mostrar que contiene en realidad elementos críticos coincidentes con las reivindicaciones comuneras que pueden hacerla subversiva como lo atestiguan apuntes de lectura fechados en junio de 1520.

    Rabaey, Hélène. La “Querella de la Paz” de Erasmo (1520), una lectura subversiva en tiempos de revuelta de las comunidades. En: Estudis : revista de historia moderna, 2016, No. 42: 65-85

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics