dc.contributor.author |
Ballester Miquel, Laura |
|
dc.contributor.author |
Ferrer Lapeña, Román |
|
dc.contributor.author |
González Baixauli, Cristóbal |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-27T09:57:05Z |
|
dc.date.available |
2017-11-27T09:57:05Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/63324 |
|
dc.description.abstract |
Este trabajo examina la exposición del sector bancario español al riesgo de interés en el ámbito de la metodología GARCH, prestando atención no sólo al impacto de los cambios en el nivel de los tipos de interés sino también al efecto de su volatilidad sobre la distribución de los rendimientos de las acciones bancarias. Los resultados obtenidos muestran que tanto las variaciones como la volatilidad de los tipos de interés tienen un impacto negativo y significativo sobre el rendimiento de las acciones de las entidades financieras, existiendo una relación directa entre el tamaño de las entidades y su grado de sensibilidad ante los movimientos y volatilidad de los tipos de interés. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Revista Espanola de Financiacion y Contabilidad-Spanish Journal Of Financeand Accounting, 2009, vol. 38, num. 142, p. 213-237 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Ballester Miquel, Laura Ferrer Lapeña, Román González Baixauli, Cristóbal 2009 Impacto del riesgo de interés sobre las acciones del sector bancario español Revista Espanola de Financiacion y Contabilidad-Spanish Journal Of Financeand Accounting 38 142 213 237 |
|
dc.subject |
Bancs |
|
dc.subject |
Avaluació del risc |
|
dc.subject |
Economia |
|
dc.title |
Impacto del riesgo de interés sobre las acciones del sector bancario español |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2017-11-27T09:57:06Z |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.1080/02102412.2009.10779667 |
|
dc.identifier.idgrec |
072954 |
|