Propuesta de aplicación del Mapa de Red Social en adultos/as mayores
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Propuesta de aplicación del Mapa de Red Social en adultos/as mayores

DSpace Repository

Propuesta de aplicación del Mapa de Red Social en adultos/as mayores

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Cosín, José Vicente
dc.contributor.author López Sánchez, Antonio
dc.contributor.other Màster en Atenció Sociosanitària a la Dependència es_ES
dc.date.accessioned 2017-11-22T12:47:27Z
dc.date.available 2017-11-23T05:45:06Z
dc.date.issued 2017 es_ES
dc.date.submitted 11-07-2017 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/63258
dc.description.abstract La red social de la población mayor sufre cambios a la vez que van apareciendo importantes acontecimientos vitales. Algunos de los mismos pueden ser el fallecimiento de la pareja, problemas fisiológicos debido al aumento de la esperanza de vida, etc. Estos pueden repercutir de forma negativa en el deterioro progresivo de la red social, especialmente observado con las amistades que perduran en el tiempo. Por ello, el presente trabajo de investigación introduce aspectos para el fortalecimiento de los vínculos existentes y la creación de nuevos. Todo ello se realiza mediante el uso de la herramienta llamada Mapa de Red Social, con la que la persona tiene la posibilidad de analizar sus relaciones y los diferentes apoyos con las mismas, para posteriormente reflexionar sobre posibles futuros cambios a realizar. Para analizar su aplicación, se contó con la colaboración de la Asociación COTLAS y de los/as adultos/as mayores que acuden a la misma. En base a los resultados obtenidos se comprobó que, dependiendo del estado civil, la red social puede ser más o menos extensa y estar centrada en diferentes áreas de la vida. Además, se afirma que la creación y fortalecimiento de vínculos genera efectos positivos con los que poder tener un adecuado estado biopsicosocial y envejecimiento activo. es_ES
dc.format.extent 95 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject adultos mayores es_ES
dc.subject red social es_ES
dc.subject apoyo social es_ES
dc.subject mapa de red social es_ES
dc.subject envejecimiento activo es_ES
dc.title Propuesta de aplicación del Mapa de Red Social en adultos/as mayores es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::DEMOGRAFÍA::Características de la población::Envejecimiento de la población es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA::Problemas sociales::Calidad de vida es_ES
dc.description.abstractenglish Elderly people’ social network undergo changes as important vital events show up. Such events can be partner’s death, physiological problems due to the life span expectancy increase, etc. These can have a negative impact in the social network’s progressive degeneration, specially observed in friendships that last in time. Therefore, the present research study introduces aspects for the strengthening of the existing bonds and the creation of new ones. All together is performed via the Social Network Map tool, with which the person has the possibility to analyze his or her relationships and the different support with these, for a later consideration of undertaking possible future changes. In order to analyze its application, we counted on the collaboration of the COTLAS Association and the older adults attending it. According to the obtained results it was proven that, depending on the marital status, the social network can be more or less extense and being focused in different life areas. Moreover, it is postulated that the creation and strengthening of bonds generates positive effects able to produce an adequate biopsychosocial state and active aging. es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

View       (1.772Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics