dc.contributor.author |
Solbes Matarredona, Jordi |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-06T12:46:02Z |
|
dc.date.available |
2017-11-06T12:46:02Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/62965 |
|
dc.description.abstract |
En este trabajo pondremos el énfasis en qué es lo que podemos hacer los
profesores de Química para atender la llamada de la ONU y contribuir a un futuro
sostenible. La enseñanza de la Química ofrece una plataforma privilegiada para tratar estos
problemas, particularmente, los referentes a la contaminación y al agotamiento de
recursos, tanto en niveles secundarios como universitarios. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
FURIÓ C. y SOLBES, J. (2008). Sostenibilidad en el currículo de Química. pp 169-184. M. J. MORENO (ED.). Didáctica de las Ciencias. Nuevas perspectivas. Educación Cubana: Ciudad de la Habana |
es_ES |
dc.subject |
sostenibilidad |
es_ES |
dc.subject |
educación científica |
es_ES |
dc.subject |
química |
es_ES |
dc.title |
La sostenibilidad en el currículo de química |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
pedagogía |
es_ES |