dc.contributor.author |
Martínez Chico, David |
|
dc.date.accessioned |
2017-07-19T08:14:06Z |
|
dc.date.available |
2017-07-19T08:14:06Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/59684 |
|
dc.description.abstract |
Estas líneas centran su atención en el estudio de un divisor de plata caracterizado por presentar en su anverso un caballo encabritado y en su reverso una estrella de ocho puntas. Atendiendo a su iconografía, claramente de inspiración númida, nos encontramos con un ejemplar que ha pasado desapercibido para la moderna investigación, a pesar de que se publicó como hallazgo granadino junto a otras monedas del ámbito greco-ibérico, como son las monedas emporitanas. De forma particular, el presente divisor se asocia a contingentes de caballería númida al servicio de los cartagineses antes de la Segunda Guerra Púnica. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Martínez Chico, D. (2016). En atención a un divisor inédito de plata con caballo encabritado y estrella de ocho puntas. Numisma (260), 217-226. |
es_ES |
dc.title |
En atención a un divisor inédito de plata con caballo encabritado y estrella de ocho puntas |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |