La moneda aes grave hallada en la Península Ibérica y su relación con la Segunda Guerra Púnica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La moneda aes grave hallada en la Península Ibérica y su relación con la Segunda Guerra Púnica

DSpace Repository

La moneda aes grave hallada en la Península Ibérica y su relación con la Segunda Guerra Púnica

Show full item record

View       (252.0Kb)

    
Martínez Chico, David Perfil
This document is a artículoDate2016

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/59674

Presentamos una recopilación y una revisión de todos los bronces romanos del tipo aes grave hallados en la Península Ibérica y que están fechados con anterioridad a la aparición del denario romano (211 a.C.) Además, documentamos un cuadrante de dicho tipo hallado muy probablemente en la provincia de Sevilla, aunque creemos con total seguridad en Andalucía interior. Esta pieza aes grave representaría el único ejemplar documentado hasta la fecha que se ha encontrado en tierras béticas. Deducimos que dicho numerario, ya a nivel general y peninsular, se introdujo tras el estallido de la Segunda Guerra Púnica de manera escasa si se compara con la plata circulante, muchísimo más común de encontrarse, tanto de forma aislada como componiendo tesoros.

    Martínez Chico, D. (2016). La moneda aes grave hallada en la Península Ibérica y su relación con la Segunda Guerra Púnica. Rivista Italiana di Numismatica e Scienze Affini (117), 21-34.

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics